Marcas delatoras
Episodio 2: Marcas delatoras En este episodio, exploraremos a fondo la dermatología veterinaria entendiendo cómo las lesiones primarias y secundarias actúan como verdaderas pistas en el diagnóstico. Cada una de estas "marcas delatoras" ofrece señales clave que orientan al profesional hacia la causa subyacente de la enfermedad, permitiendo un abordaje clínico más preciso y efectivo. Contenido del Episodio Nos adentraremos en el fascinante Capítulo III: Enfermedades Parasitarias de la Piel, donde se detallarán las patologías causadas por los siguientes ectoparásitos y endoparásitos: Insectos: Se analizarán las dermatosis causadas por pulgas, mosquitos, piojos y otros insectos de relevancia clínica. Ácaros: Se estudiarán a profundidad las diferentes sarnas (demodécica, sarcóptica, etc.) y otras acariasis. Nematodes: Se abordarán las enfermedades de la piel provocadas por gusanos parásitos, como la dirofilariasis. Docente: Dra. Monica Lucero
-
2
- 2h
Descargar Calidad
Episodios
9: Autoinmune: la guerra interna
9: Autoinmune: la guerra interna
Episodio 9: Autoinmune: la guerra interna En este episodio, la Dra. Marlene Florentín Morel abordará con rigor clínico la guerra interna que se libra en el sistema inmune de las mascotas. Se expondrán los procesos inmunomediados y autoinmunes, demostrando cómo la piel se convierte en el reflejo de profundos desequilibrios que requieren un diagnóstico preciso y un tratamiento especializado para controlar esta respuesta interna. Herramientas y Recursos Al finalizar este curso, los egresados habrán adquirido los conocimientos y habilidades esenciales para reconocer los síntomas, realizar un diagnóstico certero y comprender las bases fisiológicas de las enfermedades cutáneas en animales de compañía. Esto les permitirá instaurar los tratamientos más apropiados para lograr resultados favorables para el paciente y la satisfacción del cliente. Docente: Dra. Marlene Florentín Morel
8: El canal auditivo: zona crítica
8: El canal auditivo: zona crítica
Episodio 8: El canal auditivo: zona crítica En este episodio, el Dr. Felipe Cunha nos guiará a través de la anatomía, fisiología y patologías del oído, un área crítica en el diagnóstico dermatológico. Se explorará la estructura del canal auditivo para comprender por qué es propenso a diversas afecciones. Además, se destacará la utilidad de la videotoscopia como herramienta clave para un diagnóstico preciso, permitiendo una visualización detallada del canal y la membrana timpánica. Contenido del Episodio El curso se adentrará en el Capítulo IX: Inmunopatología de enfermedades cutáneas, donde se estudiarán a fondo los mecanismos detrás de las patologías de origen inmunológico, incluyendo: Procesos alérgicos: Se abordará la hipersensibilidad y cómo el sistema inmune reacciona a alérgenos ambientales o alimentarios. Procesos inmunomediados: Se explorarán las enfermedades causadas por una respuesta inmunológica anormal contra tejidos propios, como el lupus. Procesos autoinmunes: Se profundizará en las patologías donde el sistema inmune ataca directamente las células de la piel. Docente: Dr. Felipe Cunha
7: Alerta bacteriana
7: Alerta bacteriana
Episodio 7: Alerta bacteriana En este episodio, el Dr. Gino Montoya se enfocará en las infecciones bacterianas de la piel, una de las consultas más frecuentes en dermatología veterinaria. Las piodermas, la foliculitis y otras infecciones se presentarán como verdaderas urgencias que requieren un diagnóstico rápido y un manejo efectivo. El objetivo es proporcionar a los profesionales las herramientas clínicas y terapéuticas para abordar estas patologías de forma exitosa. Contenido del Episodio El curso se centrará en el Capítulo VIII: Enfermedades del oído, explorando la otitis y sus causas. El contenido incluye: Anatomía del oído: Un repaso de la estructura para comprender la base de las enfermedades. Fisiología de la audición: Cómo funciona el sistema auditivo y qué lo afecta. Enfermedades: Se abordarán las patologías comunes y sus causas, desde alérgicas hasta parasitarias. Videotoscopia: Una mirada en profundidad a esta herramienta diagnóstica para una evaluación precisa. Docente: Dr. Gino Montoya
6: Hormonas fuera de control
6: Hormonas fuera de control
Episodio 6: De los Desequilibrios Hormonales a las Infecciones Bacterianas En este episodio, se explorarán las alteraciones hormonales que impactan directamente en la salud de la piel de las mascotas. Se analizará el hipotiroidismo, el hiperadrenocorticismo y el hipertiroidismo desde una perspectiva clínica y práctica, brindando las herramientas para un diagnóstico preciso. Posteriormente, el enfoque cambiará para profundizar en una de las patologías más comunes en la consulta veterinaria: las enfermedades causadas por bacterias. Contenido del Episodio Nos adentraremos en el Capítulo VII: Enfermedades por bacterias, donde se estudiarán a fondo las infecciones cutáneas, con un énfasis en: Pioderma: Se analizarán sus diferentes tipos, su abordaje diagnóstico y su tratamiento. Pioderma superficial y profunda: Se diferenciarán las características clínicas y el pronóstico de ambas. Foliculitis superficial: Se explorarán las causas y manifestaciones de esta inflamación de los folículos pilosos. Infecciones de heridas cutáneas: Se abordará la gestión clínica de estas afecciones para un tratamiento eficaz. Docente: Dr. Renato Ordóñez
5: Micótica: la invasión silenciosa
5: Micótica: la invasión silenciosa
Micosis y Endocrinopatías: Abordaje en Dermatología Veterinaria En este episodio, el Dr. Renzo Venturo nos guiará a través de las micosis, otitis y dermatitis causadas por Malassezia, patologías que a menudo desafían el diagnóstico y el tratamiento. Se abordarán las claves para un diagnóstico diferencial preciso y se explorarán estrategias para un tratamiento eficaz que garantice la resolución de los casos, proporcionando las herramientas necesarias para manejar estas complejas afecciones. Contenido del Episodio El curso se adentrará en el Capítulo VI: Enfermedades endocrinas cutáneas, donde se estudiarán las manifestaciones dermatológicas de las siguientes condiciones, permitiendo a los participantes reconocer las señales en la piel que alertan sobre un desequilibrio hormonal: Hipotiroidismo: Se analizarán los signos cutáneos, desde el pelaje ralo hasta la hiperpigmentación. Hiperadrenocorticismo (Síndrome de Cushing): Se explorarán las lesiones asociadas, como la calcinosis cutis y el adelgazamiento de la piel. Hipertiroidismo: Se abordarán las alteraciones cutáneas que esta enfermedad hormonal produce, especialmente en felinos. Docente: Dr. Renzo Venturo
4: Piel hipersensible
4: Piel hipersensible
Las alergias se manifiestan como reacciones impredecibles. Este episodio desentraña las causas, desde el entorno hasta la alimentación, y propone un enfoque clínico integral. Docente: Jorge Guzman Fecha: Capitulo V. Micosis cutáneas. Dermatofitosis Otitis por Malassezia. Dermatitis por Malassezia. Feohifomicosis Esporotricosis
3: Bajo la piel: el enemigo microscópico
3: Bajo la piel: el enemigo microscópico
Episodio 3: Bajo la piel: el enemigo microscópico En este episodio, nos adentraremos en el fascinante mundo de la dermatología veterinaria para explorar a fondo las causas de las alergias cutáneas. Analizaremos cómo diversos factores ambientales, alimenticios y microscópicos pueden convertirse en un "enemigo" para la piel de las mascotas, un desafío diagnóstico que requiere un abordaje preciso y un tratamiento eficaz. Contenido del Episodio Nos centraremos en el Capítulo IV: Alergias cutáneas, donde se abordarán en detalle las distintas clasificaciones de estas complejas patologías: Alergias ambientales: Se analizarán las reacciones a alérgenos presentes en el entorno. Alergias alimentarias: Se estudiará cómo ciertos componentes de la dieta pueden causar manifestaciones cutáneas. Alergias a picaduras de insectos: Se explorará la hipersensibilidad a las picaduras de pulgas y otros artrópodos. Alergias a medicamentos: Se abordarán las reacciones adversas a fármacos. Alergias de contacto: Se estudiarán las respuestas a sustancias que entran en contacto directo con la piel. Docente: Dr. Diego Dacak
2: Marcas delatoras
2: Marcas delatoras
Episodio 2: Marcas delatoras En este episodio, exploraremos a fondo la dermatología veterinaria entendiendo cómo las lesiones primarias y secundarias actúan como verdaderas pistas en el diagnóstico. Cada una de estas "marcas delatoras" ofrece señales clave que orientan al profesional hacia la causa subyacente de la enfermedad, permitiendo un abordaje clínico más preciso y efectivo. Contenido del Episodio Nos adentraremos en el fascinante Capítulo III: Enfermedades Parasitarias de la Piel, donde se detallarán las patologías causadas por los siguientes ectoparásitos y endoparásitos: Insectos: Se analizarán las dermatosis causadas por pulgas, mosquitos, piojos y otros insectos de relevancia clínica. Ácaros: Se estudiarán a profundidad las diferentes sarnas (demodécica, sarcóptica, etc.) y otras acariasis. Nematodes: Se abordarán las enfermedades de la piel provocadas por gusanos parásitos, como la dirofilariasis. Docente: Dra. Monica Lucero
1: Lo que la piel revela
1: Lo que la piel revela
Curso: Introducción a la Dermatología Veterinaria Este curso ofrece un recorrido completo e introductorio por la dermatología veterinaria. Está diseñado para brindar a los profesionales las herramientas esenciales para entender, abordar y diagnosticar las patologías cutáneas más comunes en animales de compañía. A través de un enfoque práctico y sistemático, se abordan las clasificaciones fundamentales de las enfermedades de la piel, se enseña a realizar un abordaje clínico exhaustivo y se profundiza en los métodos diagnósticos más importantes, desde el raspado cutáneo hasta la citología. Contenido del Curso Capítulo II: Lesiones Primarias y Secundarias En este capítulo, se explorarán en detalle las lesiones cutáneas, elementos fundamentales en el diagnóstico dermatológico. Se estudiará a fondo la clasificación y las características de las lesiones primarias, aquellas que se manifiestan como resultado directo del proceso patológico, y se diferenciarán de las lesiones secundarias, que evolucionan a partir de las primarias o son causadas por factores externos como el rascado o la automutilación. Docente: Dr. Diego Dacak-
2
- 2h
Episodio 2: Marcas delatoras
En este episodio, exploraremos a fondo la dermatología veterinaria entendiendo cómo las lesiones primarias y secundarias actúan como verdaderas pistas en el diagnóstico. Cada una de estas "marcas delatoras" ofrece señales clave que orientan al profesional hacia la causa subyacente de la enfermedad, permitiendo un abordaje clínico más preciso y efectivo.Contenido del Episodio
Nos adentraremos en el fascinante Capítulo III: Enfermedades Parasitarias de la Piel, donde se detallarán las patologías causadas por los siguientes ectoparásitos y endoparásitos:- Insectos: Se analizarán las dermatosis causadas por pulgas, mosquitos, piojos y otros insectos de relevancia clínica.
- Ácaros: Se estudiarán a profundidad las diferentes sarnas (demodécica, sarcóptica, etc.) y otras acariasis.
- Nematodes: Se abordarán las enfermedades de la piel provocadas por gusanos parásitos, como la dirofilariasis.